Los teclados son componentes importantes de una computadora, a partir del uso de ellos se llevan a cabo distintas funciones y acciones en el mismo. Para ello es importante conocer las partes del teclado y detallar las funciones que este dispone. En este artículo se explicará cada uno de los detalles del mismo que es de gran utilidad.
Indice De Contenido
- 1 Definición
- 2 Función
- 3 Tipos
- 3.1 Extendido
- 3.2 Ergonómico
- 3.3 Inalámbricos
- 3.4 Multimedia
- 3.5 Flexibles
- 4 Partes del Teclado
- 4.1 Bloque de Funciones
- 4.2 Bloque Alfanumérico
- 4.3 Bloque de comando
- 4.4 Bloque Numérico
- 4.5 Bloque de Edición
- 5 Comandos
Definición
Es un dispositivo periférico del ordenador, específicamente de entrada, este se conecta mediante un puerto y a partir de ello se puede añadir información por las teclas que le componen. Consta de más de 100 teclas que se encuentran divididas según la función que presentan
A principios de hacer uso de este dispositivo se disponía de puertos PS2, sin embargo, debido al continuo desarrollo ahora se puede realizar la conexión del teclado mediante puertos USB. Este tipo de conexiones se pueden llevar a cabo sin la necesidad de un reinicio del ordenador, cuando este ya se encuentra encendido
Función
El objetivo del teclado es la adición de información mediante el uso de las teclas que dispone, estas teclas permiten usar letras, números, signos, parámetros, caracteres, y otros que permitan un uso detallado para la creación de información.
Es importante conocer las teclas que cuenta un teclado, ya que actualmente teclados de mayor avance ofrecen teclas extras con nuevas funciones. Al tener conocimiento del material de uso que se dispone se podrá llevar a cabo un funcionamiento completo del mismo.
Tipos
Existen distintos tipos de teclado, estos ofrecen a los usuarios distintas funciones o beneficios pero siempre mantienen su objetivo de función el cual es el ingreso de información u acciones en un ordenador mediante las teclas que dispone.
Extendido
Es un teclado que consta de 104 teclas, el mismo se presenta de forma extendida y fácil de usar. Todas las teclas que dispone son fundamentales para el funcionamiento, y más que suficiente para ello, el diseño que este tipo de teclados presenta puede variar según la producción de las empresas.
Ergonómico
Este tipo de teclados le ofrece un funcionamiento cómodo a los usuarios, se presenta de manera angulada donde la posición de uso permite la relajación de los brazos. Es recomendado para aquellas personas que hacen uso constante de este tipo de componentes, para brindar ayuda y evitar el cansancio por tanto uso.
Inalámbricos
Es el tipo de teclados que no requiere de conexión mediante el uso de cables, estos presentan incorporado una batería por lo tanto, no es necesaria una corriente eléctrica que permita su funcionamiento. Los teclados inalámbricos funcionan detectando la señal del teclado de manera que pueda ser transferida al ordenador y comenzar a hacer uso de él.
Es importante tener en cuenta que debido a que su funcionamiento se basa en señales, pueden existir interferencias por otros dispositivos que funcionen del mismo modo, esto puede conllevar a un uso más lento, o errores al momento de hacer uso de sus teclas, esto puede ser considerado como una desventaja para este tipo de dispositivos, por lo tanto es de gran importancia tenerlo en cuenta.
Multimedia
Este tipo de teclados dispone de teclas adicionales que dan acceso al funcionamiento de distintos servicios del ordenador, al hacer uso de la tecla se comienza directamente el uso de funciones como el volumen, calculadora, reproducción de vídeos, comandos, y otros. Esto permitirá mayor velocidad y facilidad cuando se emplee el ordenador para distintas actividades o acciones.
Flexibles
Estos teclados son diseñados con materiales flexibles, que permiten un fácil uso y movilidad. En ciertas ocasiones es necesario la doblez de los teclados, para poder realizar tal acción es necesario disponer de un teclado flexible que en general su material es de silicona. Son teclados muy prácticos de usar ya que no presenta dificultad a la hora de transportarlos a otro lugar o hacer uso de ellos en áreas que presenten agua, líquidos, ya que presentan soporte para ello.
Partes del Teclado
El teclado se encuentra dividido en 4 bloques, estos presentan distintas funcionalidades de las teclas, es importante el conocimiento de cada sección y las teclas que dispone cada una de ellas ya sean números, teclas, funciones y otros. Las partes del teclado de una computadora son:
Bloque de Funciones
Este bloque se encuentra ubicado en la parte superior del teclado, en ella se encuentran teclas que permiten llevar a cabo la ejecución de una acción de manera rápida en el ordenador, se observan distribuidas por la letra F, por lo tanto, las teclas se verán desde el F1 hasta el F12
Todo dependerá del programa que se encuentre en uso y permita hacer uso de esas teclas para llevar a cabo un función directamente, es importante tener conocimiento de la funcionen de cada una de las teclas de manera que hay acciones que requieren de ciertos pasos al querer realizarlos de manera manual en el ordenador, sin embargo, al tener conocimiento de las funciones de las teclas al seleccionar una de ellas para llevar a cabo una función se realizará de manera inmediata
Para estas teclas no se encuentra una única función, se puede hacer uso de otras teclas como los son Shift, Alt, Ctrl simultáneamente con las teclas de funciones y se ejecutaran distintas acciones, es de mucha utilidad hacer uso de ellas mediante el uso del ordenador.
Bloque Alfanumérico
Este bloque se encuentra en la parte central del teclado, dispone de al menos 57 teclas que presentan un funcionamiento de comandos o escrituras, en ella se observa la distribución de números, símbolos, letras, y otras funcionalidades.
En el caso de las teclas para la escritura presenta 28 letras, signos de puntuación, interrogantes y otras distintas teclas de función. La presentación de estas teclas suelen ser blancas. La parte que corresponde a los números y a los signos poseen distinta funciones, sirven para escribir símbolos (letras, números y signos) y otros casos la combinación con el programa, pulsando este tipo de teclas que poseen otra funcionalidad y una tecla de comando se realiza otro proceso funcional en ellas.
Igual que en otros bloques se presentan teclas que poseen más de una función, se observan distintos caracteres impresos en ellas, aquellos que se encuentra en la parte superior son acciones que se llevan a cabo haciendo uso de la tecla Shift de manera simultánea, mientras que las funciones que se encuentran en la parte superior se usan con solo pulsar la tecla. Se destaca que algunas también poseen tres funciones, para esta tercera función es necesario hacer uso de las teclas Ctrl y Alt
Bloque de comando
Las teclas de comando funcionan para llevar a cabo acciones personalizadas por un programa, todo dependerá del programa que se encuentre en ejecución, en algunos casos es necesario hacer uso de teclas adicionales de manera simultánea, como en casos anteriores. Las teclas de comando que dispone un teclado son:
- Shift
- Control (Ctrl)
- Enter
- Bloq Mayús
- Tabulación (Tab)
- Escape (Esc)
Bloque Numérico
En este bloque se disponen de teclas que poseen números y signos que permiten su uso para realizar operaciones aritméticas, en general se encuentran 17 teclas distribuidas en este bloque. En ciertas ocasiones según el diseño del teclado, se logra encontrar este bloque en la parte derecha del mismo una sección pequeña de este bloque, esto permite la facilidad para los usuarios al hacer uso de ellas, esta pequeña sección cuenta con las mismas teclas mencionadas por lo tanto no presenta límites
Una tecla que se destaca en la sección es ‘Bloq Num’ esta funciona para activar el uso de las teclas numéricas, por lo tanto, se debe mantener encendida al querer hacer uso de ello, si se encuentra apagada las teclas numéricas se encontraran bloqueadas y no podrán usarse.
Bloque de Edición
En este bloque se presentan las teclas que permiten la función para el movimiento del cursor, ajustes de caracteres, adición de recursos y otros. Se disponen de 13 teclas que se encuentran distribuidas en el bloque alfanumérico y el bloque numérico.
Puedes ver de manera detallada las partes del teclado en el siguiente vídeo
Comandos
En el teclado se puede hacer uso de teclas de manera simultánea para llevar a cabo una función específica, este tipo de funciones se puede realizar de manera manual pero consumirá mayor tiempo, por ello es importante tener conocimiento de este tipo de comandos que brindan mayor facilidad a los usuarios y optimización de tiempo, entre ellas se destaca:
- Ctrl + X: Permite cortar un recurso
- Ctrl + C: Permite copiar alguna información o recurso en el ordenador
- Ctrl + V: Se lleva cabo la función de pegar lo que se haya copiado anteriormente
- Ctrl + Z: Funciona deshaciendo la acción realiza en el momento
- Ctrl + F: Lleva a cabo el abrir el buscador
- Ctrl + S: Permite guardar el archivo que se encuentre en ejecución
- Ctrl + P:Funciona presentando la vista previa de impresión del documento que se encuentra en edición
- Ctrl + B: Permite el subrayado de un texto
- Ctrl + J: Accion de colocar un texto en cursiva
Estos comandos permiten la facilidad de llevar a cabo ciertas funciones, sin embargo para ello, es necesario tener conocimiento de las partes del teclado y sus funciones, esto permitirá poder llevar a cabo cada uno de estos comandos de manera sencilla.
Para mayor información sobre el teclado (ver artículo: caracteristicas del teclado)
(Visited 15.829 times, 1 visits today)
FAQs
¿Cuáles son las partes de un teclado y sus funciones? ›
Para comenzar, debes saber que todo teclado de computadora está formado, o mejor dicho, dividido por seis partes. Estas son las teclas numéricas, las alfanuméricas, de función, de control, especiales y de desplazamiento, que te permiten reducir tiempos o aumentar tu productividad.
¿Cuáles son las partes de un teclado? ›- Teclas de escritura (alfanuméricas). Estas claves incluyen las mismas teclas de letra, número, puntuación y símbolo que se encuentran en una máquina de escribir tradicional.
- Teclas de control. ...
- Teclas de función. ...
- Teclas de navegación. ...
- Teclado numérico.
En informática, un teclado es un dispositivo de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de puntadas o márgenes, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil.
¿Qué significado tienen las teclas F1 F2 F3 F4 f5 f6 f7 f8 f9 f10 f11 F12? ›F1: Sirve para abrir una ventana de ayuda en el programa o aplicación que está abierto en ese momento. F2: Ofrece la opción de cambiar el nombre de la carpeta o archivo seleccionado. F3: Permite abrir el menú de búsqueda desde donde estemos. F4: Para poder utilizar esta función se debe combinar con la tecla 'ALT'.
¿Cuáles son las 6 partes del teclado? ›- Teclas alfanuméricas.
- Navegación.
- Control.
- Teclado numérico.
- Funciones.
- Teclas adicionales.
Se usa principalmente para escribir letras en mayúsculas, aunque también se utiliza para escribir caracteres especiales, como por ejemplo los que están situados encima de las teclas numéricas superiores.
¿Cuántas teclas hay en el teclado? ›En muchos teclados de computadora, hay 101 teclas, algunos tienen 102 y algunos también tienen 104 teclas . Hay 6 filas de teclas en el teclado. Hay teclas de función que son F1-F12. Algunos teclados especializados tienen botones hasta F24.
¿Qué significa Ctrl y para qué sirve? ›La abreviatura Ctrl proviene de la palabra inglesa control y se encuentra en los teclados de la gran mayoría de idiomas. La tecla Control no tiene ninguna función propia, sino que ejecuta comandos solamente en combinación con otras teclas, las cuales varían según la ventana activa.
¿Cuál de las partes del teclado es la más utilizada? ›Según un sesudo estudio de los ingenieros de Microsoft, las tres teclas más utilizadas en los teclados de ordenador son, por este orden, 1. La barra espaciadora, 2. La letra E y 3. La tecla de Retroceso.
¿Cuál es la parte del teclado de la computadora? ›(i) Teclas alfabéticas : son teclas utilizadas para escribir alfabetos en el sistema informático. (ii) Teclas numéricas: Están por encima de los alfabetos. Se utilizan para escribir números en el sistema informático. (iii) Teclas de Caracteres Especiales: Son teclas utilizadas para caracteres especiales.
¿Cuáles son los nombres de las filas del teclado? ›
Las ocho letras en las que reposan nuestros dedos se llama la "fila guía" y está conformada por las letras A, S, D, F, J, K, L, y Ñ. Si buscamos las letras F y J, podemos notar que estas teclas tienen una pequeña marca.